 
              
                    Grúas San Blas S.A. representa ininterrumpidamente a BOBCAT COMPANY de manera
                    exclusiva desde el año 1992, siendo quien introduce el concepto del minicargador en las
                    economías regionales, con una amplia gama de aditamentos que facilita distintas tareas en
                    una misma unidad, con una velocidad incomparable.
                    Los minicargadores BOBCAT, brindan la mejor combinación de rendimiento, versatilidad y
                    comodidad, facilitando las tareas en cualquier tipo de trabajo, incluso en espacios reducidos y
                    zonas urbanas, lo que hace de estas máquinas la mejor elección.
                    A lo largo de estos 28 años, la compañía posicionó en el mercado estas unidades, con un
                    rendimiento exponencial en los sectores del Agro, Construcción, Minería y diferentes
                    Industrias (apícolas, avícolas, madereras, maniceras, yerbateras) por mencionar solo algunas.
                    Grúas San Blas, ha mantenido un crecimiento sostenido, con presencia federal dentro del
                    territorio Nacional; con sedes propias en 8 provincias y 16 representantes; talleres
                    autorizados con la estructura necesaria para la atención de las unidades vendidas, ofreciendo
                    un excelente servicio post venta por contar con tecnología y mecánicos especializados y
                    certificados por fabrica. Su amplio stock de repuestos permanente y el Know how, han
                    permitido posicionar a nuestra compañía, como una de las empresas prestadoras de
                    servicios líder del mercado.
                  
                      Edward Gideon Melroe fundó Melroe Manufacturing Company en Gwinner, Dakota del Norte, en el año 1947.
                      Sus notorios inventos incluyeron el pickup Melroe, un aditamento combinado que recoge hileras de granos y una
                      desmalezadora accionada con resortes para las hileras de cosechas. Melroe falleció en 1955, dejando a sus hijos
                      Lester, Clifford, Roger e Irving y a su yerno Eugene Dahl encargados del negocio. La próspera empresa de
                      implementos para granjas cambió su curso en 1958 cuando los hermanos se reunieron con los inventores Cyril y
                      Louis Keller, de Minnesota. 
                      Los Kellers reparaban la maquinaria de los granjeros locales, entre ellos al cultivador de pavos Eddie Velo. Un día
                      en 1957, Velo llegó al taller de los Keller’ con un problema: necesitaba limpiar sus dos granjas de pavos pero su
                      tractor-cargador no podía maniobrarse alrededor de los postes de las instalaciones. La única alternativa era
                      recurrir a la mano de obra para hacer un trabajo sucio y engorroso. Velo necesitaba un cargador autopropulsado
                      suficientemente liviano que se pudiera levantar al segundo piso y suficientemente maniobrable para limpiar
                      alrededor de los postes.
                      Los Keller ensamblaron un sencillo cargador con dos ruedas de transmisión y una rueda pequeña posterior.
                      Impulsado por un motor de 6 hp con un sistema de arranque de cuerda, era manejado por palancas de control
                      derecha e izquierda independientes usando un solo mecanismo de embrague. Las cuchillas rotativas frontales
                      eran hechas de barras de la prisión de Rothsay, el único acero suficiente fuerte para hacer el trabajo. El cargador
                      funcionó tan bien que los Keller construyeron seis más y los vendieron a los granjeros del área. 
                      El tío de los Keller, un distribuidor de equipo agrícola en Minnesota, presentó a sus sobrinos con los hermanos
                      Melroe en el verano de 1958. Invitaron a los Keller a demostrar el cargador en la Feria Estatal de Minnesota,
                      donde atrajo una gran multitud. Al darse cuenta de su potencial, los Melroe negociaron un acuerdo por regalías
                      con los hermanos Keller para el mecanismo de transmisión de embrague. Luis y Cyril Keller se convirtieron en
                      empleados de la Melrose Manufacturing Company y se les asignó el diseño y la fabricación del primer cargador
                      auto propulsado de Melroe. 
                      En 1958, Melroe Manufacturing Company, con sede en Dakota del Norte, adquirió los derechos de la cargadora
                      de tres ruedas Keller.  Melroe desarrolló el diseño y en 1960 lanzó el modelo M400, que, con su tracción a las
                      cuatro ruedas, fue la primera verdadera cargadora compacta del mundo y puso los cimientos para el desarrollo
                      del sector del equipamiento compacto global.   
                      En 1962, Melroe presentó la M440, una versión mejorada de la M400. Uno de los socios de Melroe sugirió para
                      la cargadora el nombre de "Bobcat" (un gato montés de las praderas de Norteamérica), que es un animal
                      "fuerte, rápido y ágil", capaz de girar 180° a plena velocidad, y así nació la marca Bobcat.
                      Melroe sustituyó la M440 por la cargadora compacta Bobcat M444 en 1963 y, en el mismo año, las primeras
                      cargadoras M444 llegaron al mercado europeo. 
                      Seis décadas de avance rápido y más de un millón de cargadoras después. Los productos Bobcat han cambiado la
                      forma de trabajar en todo el mundo y la marca Bobcat, con su fabulosa historia de éxito, es un icono mundial.
                      En la actualidad, la familia de productos Bobcat incluye no solo cargadoras compactas, sino también cargadoras
                      compactas de orugas, excavadoras compactas, manipuladores telescópicos, cargadoras retroexcavadoras y una
                      siempre creciente gama de implementos para todas estas máquinas.
                    
